Seguimos buscando "El Parangón" junto a Toni Martínez en "Todo por la radio", el mejor programa de la radio española, dentro de La Ventana de Carlos Francino, en la Cadena Ser.
Yo pensé que al fin había encontrado el caso que dejaría a Bárcenas por los suelos, pero parece que 70.000 euros no le llegan ni para el hueco de la muela.
El caso de hoy se conocío en Noruega como "AUF-saken". Tres líderes de las Juventudes del Partido Laborista tuvieron que pasar varios meses en la cárcel por haber defraudado a las arcas públicas. Tras el video con el audio añado de nuevo los enlaces que verifican las informaciones.
Quién me iba a decir a mí hace una semana, mientras estaba preparando una clase de Derecho, que iba a tener "mi propia sección" en el mejor programa de la radio española. "Todo por la radio", la hora de humor de "La Ventana" de Carlos Francino, en la Cadena Ser. Y no digo que sea el mejor programa por ser mi favorito y el que me acompaña con sus podcast en todos mis viajes al trabajo, sino por el millón de oyentes que lo avalan y el Premio Ondas 2014 que así lo certifica.
La colaboración puntual con La Ventana en enero hizo que hace cuatro días recibiera un mensaje del gran Toni Martínez, el rey de la crónica política, ofreciéndome una colaboración. Suya es la idea de "El Parangón", buscar noticias en Noruega que tengan parangón con los increíbles casos de corrupción, u otros casos sorprendentes, que se producen a diario en España. Por supuesto es imposible encontrar tamañas tropelías en Noruega, y por tanto cualquier comparación es divertida.
El miércoles fue la primera prueba y, a pesar de que yo estaba un tanto nervioso porque no sabía lo que podía salir de aquello, quedó bastante divertido y parece que repetimos la semana que viene. Para mí es un orgullo tener por escrito de uno de los mejores periodistas de España un "bienvenido a bordo" al mejor programa de la radio española.
Una de las ventajas de trabajar en NTG, la Escuela noruega para deportistas de élite, es la posibilidad de viajar junto a los alumnos por el mundo cuando ellos van a entrenamientos y competiciones. La escuela paga la estancia del profesor y el trabajo es dar clases a los alumnos entre 3 y 4 horas al día, teniendo el resto del tiempo bastante libertad para disfrutar del país de destino.
Después de cinco años en la escuela, por fin pude disfrutar de esta posibilidad y acabo de volver de dos semanas en California con los alumnos que se dedican al motocross. California es un paraíso para este deporte, y cada localidad tiene su circuito, que hizo las delicias de los alumnos. Por mi parte, además de acompañarles en algunos entrenamientos, pude conocer bastante la zona y disfrutar de interesantes experiencias.
SUPERCROSS SAN DIEGO
Mi primer día en USA no pudo ser más americano. Viaje a San Diego para ver el Supercross, un espectáculo gigante donde los mejores motoristas del mundo saltan y corren alrededor de un circuito instalado en el interior del enorme estadio de beisbol de la ciudad. Todo acompañado de un tremendo show a la americana con himno nacional y fuegos artificiales incluidos, y con el toque de color de las "chicas monster", que siempre calientan estos espectáculos.
SANTA MONICA BEACH
Mi primera visita a Los Ángeles tenía que ser al muelle de Santa Mónica, escenario de tantas películas y series de televisión. En mi cabeza estaba la escena final de "Un día de furia" o las tórridas carreras de Pamela Anderson en "Los vigilantes de la playa". Disfruté de una increíble puesta de sol y, al terminar mi visita, comiendo una enorme hamburguesa en un típico local, vi cómo la gente animaba a gritos, como si de un partido de la NBA se tratase, al fugitivo que veían por televisión tratando de escapar de la policía en una de las múltiples autopistas de la ciudad. Casi 4000 km de esas carreteras he hecho en dos semanas.
LAKERS VS NUGGETS
Uno de mis sueños de la adolescencia era ver un partido de Los Angeles Lakers en su casa. Y lo cumplí. Fue lo primero que compré cuando supe que iba a ir. No sabía si podría y por ello compré los billetes más baratos, por si los perdía. 25 dólares para estra en el cielo del Staples Center. Al final fui con uno de los alumnos, pero ver a los jugadores como manchitas amarillas no me pareció suficiente y, tras el primer cuarto, vi una fila libra detrás de los Lakers y allí que me planté con todo mi morro, al ladito de Denzel Washington. He de admitir que se vive y se disfruta mucho más en asientos que realmente cuestan 400 dólares.
ROAD TRIP TO LAS VEGAS
Tan sólo tuve un día libre y algún viaje había que hacer. Poco más de 24 horas en Las Vegas bastaron para disfrutar de las maravillas de esta excéntrica ciudad, con un concierto de Calvin Harris en el club Hakkassan del hotel MGM y visita a sus monumentales hoteles. Pero no piensen mal, lo de "lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas" no se cumple en esta ocación y todo lo ocurrido aparece en el video.
SKYDIVING
En mi lista de "cosas por hacer antes de los 40" estaba el saltar en caída libre desde un avión. Estuvimos alojados en Perris, una ciudad a hora y media de Los Ángeles en medio del desierto, sin ninguna otra atracción que un aeropuerto desde el que saltar a ese desierto. Y tras darle muchas vueltas, allí que me fui. Viendo el video, no puedo creer que fuera yo el que saltara.
NTG MOTOCROSS
Estuve en un par de entrenamientos con los chavales y la verdad es que es increíble, aunque el dolor de cabeza no te lo quita nadie. Cuatro horas seguidas de ruido sólo son aptas para un auténtico apasionado del motor.
HOLLYWOOD
Una de las visitas más esperadas y fue la que más me decepcionó. La fama de la "Avenida de la fama" (redundancia intencionada) se debe tan sólo a los veinte metros donde están el Teatro Chino y el antes llamado Teatro Kodak. El resto es una calle repleta de coches, personas sin hogar, baldosas rotas y unas cuentas estrellas de actores desconocidos. Aún así, pude hacerme la foto en la alfombra roja donde al día siguiente se entregarían los Oscars. También recorrimos Mulholland Drive, famosa por la película y por albergar la casa de celebrities, pero que la verdad que al circularla no es más que una carretera. También subí al Observatorio Griffith, donde estuvimos haciendo cola una hora para ver tres puntos blancos en un telescopio. No pudimos disfrutar de muchas vistas por la niebla, pero aún así Los Angeles desde lo alto es impresionante.
PERRIS AUTO SPEEDWAY
Para concluir mi inmersión americana, visité el circuito de tierra de Perris, donde trastos rellenos con un motor dan vueltas y vueltas destrozando el suelo y los oídos. Una de las cosas para escribir "visto", pero no para repetir.
Y en resumen, fue un viaje inolvidable con dos vuelos para olvidar, ya que en la ida rompí el ordenador y en la vuelta cancelaron un vuelo y tuve que hacer noche en Londres. Pero a pesar de ello, a la espera del próximo viaje con la mejor escuela de Noruega, NTG.
Cada día paso largo tiempo dentro de mi coche de camino al trabajo y vuelta a casa. La mayor parte de ese camino me lo amenizan los podcast del fantástico espacio "Todo por la radio", dentro del programa "La Ventana" de la Cadena Ser. Y el mismo día que hablaba con mi mujer sobre lo que me gusta el programa, me llamaron para participar. Para mí fue un honor y un orgullo.
Llegaron al poder gracias a las promesas de que los noruegos podrían recorrer Oslo con segway y circular sin pagar peajes. Ahora mis alumnos más pijos llegan a la escuela en un monociclo motorizado, mientras que yo sigo pagando una pasta para entrar a la capital en mi coche.
"No somos la ultraderecha", decían. "No nos comparen con los fachas esos daneses de Dansk Folkeparti, que nosotros somos el partido del pueblo noruego", insistían. Muchos les creyeron al ver que tenían miembros del partido de varios colores y sabores. Pero al final al escorpión siempre le puede su carácter.
No se si es el interés periodístico o el puro morbo, pero sigo por Facebook a FrP y a su líder, la dulce Siv Jensen. Cada semana sus post suben más el tono, mostrándose orgullosos por ser los más rápidos del oeste en echar por la puerta de atrás a los inmigrantes a los que se les rechaza la solicitud de asilo.
Hoy han vuelto a enseñar su patita negra por debajo de la puerta en un caso que a mí, como periodista, me repugna:
La revista Scadinavian Traveler, editada por la compañía aérea SAS y distribuida en todos sus vuelos, publicaba en su número de diciembre un reportaje con la evolución de la ultraderecha en Escandinavia. Un artículo escrito por nada menos que Per Svensson, periodista sueco con varios libros publicados y prestigiosos premios periodísticos en sus estanterías. En este reportaje se incluye/incluía una línea temporal por la que pasaba Hitler durante la ocupación, el colaboracionista noruego Quisling, y acababa en el siglo XX con el histórico líder de FrP, Carl I. Hagen, y su actual líder, mi querida Siv Jensen (me "enamoró" cuando la entrevisté en las últimas elecciones generales, pero no hay que confundir placer y trabajo).
El lacayo de Siv Jensen, Per Sandber, casi se mea encima cuando ayer toma un avión y ve que alguien llamaba fea a su jefa. No hay problema. Un par de llamadas y los jefes de SAS están a las puertas del Ministerio de Economía para pedir perdón a su excelencia Jensen y jurar por El Niño Jesús que van a eliminar la revista de todos los asientos de sus aviones. Sandberg no está convencido y toma un equipo de televisión para que le acompañe a tomar un vuelo y confirmar que junto a la información sobre las salidas de emergencia no se encuentra la revista Scandinavian Traveler, que arde ya en la hoguera de los herejes. Su versión digital aún sigue en internet mientras escribo este post (https://scandinaviantraveler.com/sites/default/files/st1412_webb.pdf). [Añadido el martes, 09.12.14: Ya han eliminado la publicación, pero pude salvar el PDF y colgarlo de nuevo en la red, así que si pinchas en este enlace y vas a las páginas 72-80, encontrarás el reportaje de la discordia ]
Los dirigentes de FrP no han dudado en salir a la palestra a afirmar que jamás se había injuriado de tal manera a un partido ultra democrático como FrP. Mientras que la prensa sueca, a la que me uno, no ha tardado en criticar un hecho flagrante de ataque a la libertad de expresión. El propio autor no sale de su asombro. ¿Cómo puede un partido político decidir lo que se ha de publicar y leer? Con este acto, FrP muestra que se merece con creces estar en esa línea de tiempo de la ultraderecha escandinava. Los ultras de hoy no son los nazis de ayer. No matan judíos o apedrean homosexuales. Pero son más sibilinos y van consiguiendo con un populismo repugnante introducir el odio en la sociedad y hoy además demostrar que criticarles tiene un precio.
Ya se lo dijo el escorpión a la rana: "perdóname, es mi carácter".
Hoy un nuevo ángel nos observa desde el cielo. Un ángel bueno repleto de amor. Es mi madre, quien ayer nos dejó tras un duro año. El post que escribí hace once meses fue por desgracia equivocado y ahora me encuentro escribiendo estas letras. Dicen que las personas sólo mueren de verdad cuando son olvidadas, y esta es mi forma de recordar y rendir homenaje a mi mamá. Esta mañana mi hijo de nueve años me dio una lección de humanidad y madurez. De camino a casa le dije que era raro ir sin estar la abuela y él me dijo: "Sí está. Está aquí", colocando su manita sobre el lado izquierdo de mi pecho. Y ahí estará siempre, en todos nuestros corazones. En los de mucha gente. Mi madre era alguien querido por todos, vecinos y amigos, y hoy la misa ha sido impresionante. Un templo repleto de gente para dar su último adiós a Berta, y por eso estoy muy agradecido. Agradecido porque me han demostrado que mi madre estuvo en este mundo por algo, para dar amor a su alrededor y para enseñarnos a cómo darlo. No soy muy de misas, pero el cura dijo hoy algo que me ha marcado. Cuando nos vamos, nada nos llevamos, pero sí es importante el amor que dejamos. Y ella deja mucho amor.
Una mujer que repartía alegría. Siempre decía "hola guapo, hola guapa" a todo el que se encontraba, regalando una sonrisa. Ahora yo intentó seguir el mismo ejemplo, aunque me está costando introducirlo en la cultura noruega. A veces cuesta entender que los piropos no son sólo para flirtear, sino para alegrar.
Una mujer a la que le gustaba hablar. Imposible ir al súper sin pararse cinco veces a saludar vecinos. E imposible acabar la compra en el súper sin contar la vida a la frutera y a la carnicera. De ahí creo que me viene a mí mi pasión por contar las cosas, aunque a veces puedan parecer sin importancia.
Una mujer centro de una familia. Mi casa siempre ha sido muy matriarcal, de la antigua escuela. Una gallina que cuidaba a sus pollitos. Hace tan sólo unos meses que me enteré que me estuvo espiando a la salida del colegio cuando yo tenía 12-13 años, para ver quienes eran los que me hacia lo que hoy llaman "mobbing", y que entonces no eran más que acosadores. Lo resolvió hablando con padres y profesores sin que yo llegara a enterarme.
Una mujer de carácter. Genio y figura. Mi última conversación con ella cuando la visite en Semana Santa fue tragicómica. "Te quiero mamá", le dije yo. "Ya,ya", dijo ella. "¿No me vas a decir tú lo mismo?", pregunté yo. "Sí, sí, pero lávate los dientes que te huele el aliento". Tócate los huevos.
No puedo sentir más que orgullo de decir que Berta es mi madre, que nunca será olvidada, y que siempre será amada.
TE QUIERO MAMÁ. TE PROMETO QUE ME ACABO DE LAVAR LOS DIENTES.
Y ya van 10. Esas son las veces que he celebrado el 17 de mayo en Noruega. El día de la Constitución, que hoy ha celebrado su 200 aniversario. Una ruta alrededor del río con los vecinos de Solbergelva, un paseo por Drammen para ver a los "russ" en procesión (nunca dejará de sorprenderme como cientos de ciudadanos en sus mejores galas se reúnen para ver a decenas de adolescente completamente borrachos dando tumbos) y típica celebración con amigos y barbacoa. Ah, eso sí, con la guinda de la victoria de liga del Atleti.
Creo que ya he dado demasiados detalles sobre el 17 de mayo en anteriores post, así que creo que hoy tan sólo resumiré con un trailer que resume el día. (Estoy enganchadísimo a la aplicación iMovie de Appel y estoy todo el día haciendo estas tonterías).
Estamos de celebración. Y no me refiero a mi cumple, para el que aún quedan unas semanas (el 3 de julio ya tendré los 36), ni tampoco a los 200 años que alcanza la Constitución noruega, este sábado 17 de mayo. Es este blog que estas leyendo el que ayer cumplió seis añazos. Ya es un niño grande (o niña, que no se sí los blogs tienen sexo) con edad de ir al cole. Como casi todos los blogs, empezó como un entretenimiento y ha tenido sus altos y bajos. Temporadas con muchos post y otras, como la actual, sin numerosas entradas. No se sí es pura vaguearía, falta de tiempo o que ya he tocado casi todos los palos que se me ocurren sobre Noruega.
Lo que está claro es que si este blog sigue vivo es porque hay alguien leyendo al otro lado, y sólo puedo agradecerlo. "De luces y sombras" solo me ha dado alegrías. Numerosos comentarios positivos que han engordado mi ego en ocasiones y quiero creer que también la oportunidad de varios trabajos en el entorno del periodismo.
(Sigue tras la foto)
A la espera de que me hagáis peticiones de post (y por favor, no sólo de los de información para emigrar a Noruega, que de eso ya hay ahora mil blogs y los que me seguís sabéis que este pretende ser algo más que eso), quería aprovechar este post para tratar un tema de actualidad y que no se quede en autobombo. Acabo de leer que han detenido a la primera persona por escribir en Twitter animando a la violencia contra los políticos.
Partamos de mi repulsa a toda violencia y del asco que me dan los cobardes que se esconden en el anonimato para escupir todas sus frustraciones. Pero de ahí a querer limitar las redes sociales va un trecho. Idiotas y amenazas ha habido siempre. Yo mismo sufrí amenazas en mi época universitaria por parte de grupos de ultraderecha porque la revista que dirigía tenía publicidad de una clínica que practicaba abortos. Y hablamos de una época en que nadie había oído hablar de Facebook o Twitter. Me parece desagradable que la gente eche mierda sobre una mujer asesinada, por mala malota que esta fuera. Pero me parece aún más repugnante que sus correligionarios que dicen apoyarla, aprovechen esta circunstancia para cortar la rabia de la gente expresada en las redes sociales.
Por suerte ya existe un código penal que persigue amenazas, calumnias, injurias y toda clase de delito que se pueda cometer con el teclado de un ordenador. Rastrear una IP no parece difícil y descubrir al autor tampoco. Querer crear ahora un ambiente de miedo a los internautas para que tengan cuidado de lo que escriben es propio de las dictaduras y estados policiales.
Sólo puedo estar de acuerdo con los comentarios que afirman que esto es sólo una cortina de humo para desviar la atención de otros temas, para los cuales no se tiene tanta prisa en perseguir. Valga como resumen la foto que pillé hoy en Facebook.
Al final, como siempre, me he enrollado y lo que iba a ser un post festivo se ha convertido en un panfleto político. Bueno, enhorabuena y gracias si has llegado a leer hasta aquí. Agradezco también comentarios y que si te gusta el blog, lo compartas en redes sociales, que por esto no te meten en la cárcel.
Hace un par de semanas, un par de simpáticos agentes me alegraban el
día propinandome una multa de 2900kr/352€. No es para sentirse orgulloso
ni mucho menos, pero no me importa hacerlo público porque la historia
tiene sus detalles. Como padre de dos hijos pequeños, me gusta que haya
controles de seguridad, pero no me parece tan bien cuando el fin es
meramente recaudatorio. Recibí la sanción a 100 metros de mi casa, un
martes, a las diez de la noche, en una recta sin casas y circulando a 52
en una zona de 40. Un caro despiste. Pero no valen excusas. Nada que objetar ni reclamar. Pagada y a otra cosa. Que no se vuelva a repetir.
Pero
ahora pienso que es interesante conocer los detalles de las sanciones,
que pueden hacer de mi multa una propinilla. Las sanciones van de la
económica a la prisión.
MULTAS
Zona de 30 a 60
Km/h
sobre el límite
Hasta 5
Hasta 10
Hasta 15
Hasta 20
Hasta 25
Multa
600 kr
1600 kr
2900 kr
4200 kr
6500 kr
Zona de 70 a 100
Km/h
sobre el límite
Hasta 5
Hasta 10
Hasta 15
Hasta 20
Hasta 25
Hasta 30
Hasta 35
Bøtesatser
600 kr
1 600 kr
2 600 kr
3 600 kr
4 900 kr
6 500 kr
7 800 kr
RETIRADA DEL PERMISO DE CONDUCIR
Zona
Sanción desde
30
55 km/h
40
65 km/h
50
75 km/h
60
85 km/h
70
105 km/h
80
115 km/h
90 por carretera
125 km/h
90 por autopista
130 km/h
100 por autopista
140 km/h
TRABAJOS EN SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Zona
Sanción desde
50
92 km/h
60
110 km/h
70
120 km/h
80
130 km/h
90
142 km/h
100
155 km/h
PENA DE PRISIÓN
Zona
Prisión desde
50
96 km/h
60
115 km/h
70
125 km/h
80
136 km/h
90
150 km/h
100
165 km/h
Si estas son las sanciones por exceso de velocidad, no quieras ni imaginar cómo debe ser cuando hayas bebido demasiado. Eso será tema para otro post. Así que amigo, conduce con prudencia y cuida de tu cartera.