Noruega: De luces y sombras
David Fergar: Un periodista español en Noruega
martes, 11 de diciembre de 2018
miércoles, 3 de enero de 2018
De vuelta a "Todo por la radio"
Este sueño no parece tener intención de acabarse. En verano yo tenía ya entendido que mi paso por el mejor programa de la radio, el "Todo por la radio" de La Ventana de la SER, había terminado, pero no sé por qué motivo, y tampoco me interesa saberlo, hemos vuelto a participar, ahora con nueva colega desde Australia. Estoy trabajando en otro proyecto con una productora de televisión, pero eso saldrá más adelante. Aquí pongo las tres colaboraciones con la SER de este otoño.
15 de noviembre de 2017
6 de diciembre de 2017
20 de diciembre de 2017
15 de noviembre de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
Todo por la radio: Esperma en el barco de los borrachos
¡Cómo me lo paso cada vez que me invitan a participar en el "Todo por la radio"! No solo es un lujazo y un orgullo, también es una fiesta y pura diversión.
Aquí va mi última participación, en un guerra de noticias curiosas con Nerea Aróstegui, ya que Laura, mi siempre compañera en estos dos años de TXR emprende nuevos caminos profesionales. Creo que perdí la batalla, pero al menos una noticia pegó... en todos los sentidos.
NUESTRA SECCIÓN
PROGRAMA COMPLETO
NOTICIAS
Aquí va mi última participación, en un guerra de noticias curiosas con Nerea Aróstegui, ya que Laura, mi siempre compañera en estos dos años de TXR emprende nuevos caminos profesionales. Creo que perdí la batalla, pero al menos una noticia pegó... en todos los sentidos.
NUESTRA SECCIÓN
PROGRAMA COMPLETO
NOTICIAS
Los
conocidos como “barco de los borrachos” son cruceros regulares que unen las
costas de noruega con Alemania o Dinamarca. Son viajes de ida y vuelta en 24
horas, con el extra de hacer noche en aguas internacionales, con lo que el tax
free se pone en marcha y los sedientos noruegos se exceden en fiesta y alcohol
convirtiendo estos barcos en grandes fiestas flotantes.
El
programa de televisión “TV 2 te ayuda” visitó varios de estos barcos tomando
pruebas en los camarotes. Se encontraron muchos restos desagradables, como
hongos en suelos y sábanas o un 200% más de bacterias de lo que es normal en un
dormitorio. Pero uno de los datos que más llamó la atención fue la cantidad de
restos de esperma en la pared sobre el cabecero de la cama.
He de
admitir que yo celebré mi despedida de soltero en uno de estos barcos, pero
juro que ninguna de esos restos quedó tras mi fiesta.
A falta del concurso de los martes, quiero
haceros una pregunta: Las banderas nórdicas son muy similares, ¿quién sabe cómo
es la bandera de Noruega? – (TIEMPO PARA RESPUESTA) -- Bueno, que alguno de
vosotros no lo supiera podría ser chocante, pero que no lo conozca el embajador
de México en Noruega puede provocar una crisis de estado. Jorge Castro-Valle,
actual embajador en Suiza y próximo embajador en Oslo, publicó un tuit donde
ponía “en camino a México para comparecer ante el Senado para ratificación de
mi honrosa designación como Embajador ante Reino de Noruega” acompañado de dos
banderas, una la méxicana y otra que debía de haber sido la noruega, pero no
fue así. Lo curioso es que muchos medios atacaron a degüeyo al embajador
criticando que publicara la bandera de Islandia, cuando en realidad publicó la
bandera de las islas Åland, un archipielago de Finlandia, con igual enseña que Islandia,
pero con fondo amarillo en lugar de blanco.
Sin
duda este titular merece explicación y va orientado en la propuesta de igualdad
de la noticia anterior. Esta es una propuesta dentro del programa electoral del
Partido Laborista para las elecciones al Parlamento que se celebrarán en otoño.
La propuesta es que, además del “ella” y “él”, haya una tercera opción, que se
podría traducir como “elle” para las personas que no se sientan identificadas
con ninguna de las anteriores, por lo que no será necesario declarar el sexo en
el pasaporte. “Creo que todo el mundo debe tener la opción de vivir su
identidad y por ello las leyes deben acoplarse a la realidad y no al revés”,
dijo el portavoz del partido sobre esta propuesta, que no no ha estado falta de
críticas, como la del partido
demo-cristiano,
para el cual la incorporación de un sexo neutral va contra la realidad.
miércoles, 25 de enero de 2017
Locuras noruegas en Todo por la radio, Edición 24!
Última colaboración en el "Todo por la radio" de La Ventana-Cadena SER.
Nuestra sección
Programa completo
Nuestra sección
Programa completo
“Skavlan” es uno de los talk-shows más
populares en Noruega y Suecia. Está presentado por el periodista noruego Fredrik
Skavlan. El programa se graba en Estocolmo y se emite en ambos países con
similar éxito de audiencia. Muchos suecos trabajan en Noruega, con mejores
sueldos, pero no es tan fácil encontrar noruegos en Estocolmo. Por ello, la
productora del programa, que quiere tener entre el público personas de ambas
nacionalidades, ha propuesto pagar 500kr, unos 50 euros a cada noruego que
acuda al programa a aplaudir.
Esto ha levantado
las iras del sindicato de extras sueco, que piensa que es discriminación contra
el público sueco, y afirma que ellos también aplauden con las manos, y animan y
ríen tanto y tan bien como los noruegos, y por tanto también deben ser pagados.
Parece que a la productora le ha dado miedo quedarse sin público sueco y
afirman que eliminarán la medida y buscarán otros modos de atraer noruegos a la
audiencia. Parece que, de momento, nadie cobrará.
He intentado poner
el titular más blanco posible, porque esta es una historia un tanto sórdida. La
policía de Vesterålen, al norte de Noruega, busca al hombre que la semana
pasada fue descubierto, según el atestado policial, “en situación evidente de
haber abusado de uno o más caballos”. Los dueños de la granja donde se
introdujo este hombre afirman estar en “sock” y advierten a los propietarios de
otros equinos de otros posibles ataques. La propietaria de los caballos relató
que entró al establo y vio al hombre en actitud sospechosa junto a los
caballos. El hombre trató de esconderse, pero ella le vió y le preguntó qué
hacía, a lo que el hombre respondió que sólo queria “abrazar y dar mimos a los
caballos”, aunque parece que algunas evidencias apuntan a algo más que mimos.
Trató de detenerle, pero escapó y la policía lo está buscando.
Según la ley de
protección de animales, está prohibido mantener relaciones sexuales con
animales y se puede llegar a una pena de 1 a 3 años de cárcel.
Cada año, con la
llegada de la primera helada en Noruega, prácticamente en septiembre, llegan
los consejos para luchar contra los resbalones. Las tiendas venden suelas con
clavos para acoplar a las botas, y en internet se hace viral la imagen donde se
enseña a cómo caminar como un pinguino, para poder controlar el punto de
equilibrio y no caer. Este año, además, el medallista olímpico en lucha
grecorromana Stig-Andre Berge, ha ofrecido un reportaje a la televisión pública
con unos cuantos consejos que me ha parecido interesante traeros, ya que ante
las heladas de los últimos días en España, seguro que hay muchos a los que le
viene bien. El deportista utiliza las técnicas de la lucha grecorromana, no
para evitar la caída, sino cómo caer. Si el caminar como un pinguino no ha
funcionado, lo que debes hacer es girar ligeramente el cuerpo y caer con el
lateral del culo para amortiguar, contraer los músculos abdominales y levantar
la pierna. Muy sencillo. Con ello, evitas daños en la espalda y el posible
golpe de la nuca contra el hielo.
lunes, 16 de enero de 2017
David Fergar salva a las estrellas del Ballet Nacional Ruso
Este ha sido un finde bastante especial. Lo que prometía ser un sábado aburrido se convirtió en una noche difícil de olvidar. Ese día actuaba en el teatro de Drammen el Ballet Nacional de Rusia, al que yo tenía ganas de ir con mi hija, a quien le encanta el ballet. Pero lo dejé porque estabamos invitados a una fiesta de cumpleaños. Una compañera de mi esposa cumplía 50 y debíamos asistir. Pero a eso de las once y media me sentí mal y decidimos irnos a casa. Casualidad tras casualidad, al salir de la celebración, justo enfrente del teatro de Drammen, vimos un enorme bus. Yo sabía quién iba dentro. De repente, ví algo que parecía una llama que salía de la parte trasera del bús. Era fuego. Yo no se mucho de mecánica y podia ser que esos buses dieran fuertes chispazos, pero decidí salir corriendo, gritando y golpeando el lateral del autobús. En un principio no me querían abrir, porque pensarían que era un fan o un borracho de sábado cualquiera. Cuando abrieron grité "brann!" (fuego! en noruego), pero como no había nadie noruego no entendían. Cambié al "fire! out! fire" out!" y parece que ya tuve más reacción. Desalojamos a los 38 pasajeros del bus a gritos. No habían pasado ni 10 segundos y las llamas del motor ya eran enormes. Mientras yo llamaba a la policía y los bomberos, otro hombre que pasaba por allí consiguió un extintor y apagó el fuego. Los bomberos nos dijeron luego que, de haber seguido conduciendo y ardiendo algún minuto más, el motor podía haber explotado, con claro riesgo para la vida de los artistas.
Ya con la situación calmada, casi todos los pasajeros del bús vinieron hacia mí y, uno a uno decían "thank you, thank you". Creo que muchos no hablaban mucho inglés, porque intenté decir alguna cosa más y no hubo conversación. Puede que fuera tan sólo los nervios. Nos hicimos varios una foto juntos para recordar el final feliz.
Después nos fuimos a casa. Ahí me entraron ganas de publicar en Facebook mi experiencia y las fotos que tomamos y ahí la cosa estalló. Los dos periódicos locales me contactaron para escribir sobre el tema. Yo sabía que había chicha para un periódico local: accidente+peligro+ciudadano anónimo+estrellas internacinales, es un buena mezcla para un domingo sin noticias.
Ese domingo me contactaron varios de los artistas por Facebook, seguramente tras haberles alguien informado de la publicación. Y me invitaron a la próxima representación que tienen este miércoles en Oslo Konserthus, con visita incluida al backstage para hacernos unas fotos. Me llevo a toda la familia y tengo unas ganas locas.
Para culminar, los bomberos de Drammen me han felicitado, aunque yo lo único que hice fue correr, golpear y gritar, y el teatro de Drammen también me va a regalar entradas para el mismo espectáculo el próximo año. No puedo decir más que gracias.
Bueno, que todo se salió de madre y está siendo una semana muy especial.
Aquí incluyo los diferentes enlaces de Facebook.
miércoles, 11 de enero de 2017
Visita navideña a Todo por la radio
Ya es mi tercera visita a los estudios de Cadena SER Madrid para participar en Todo por la radio, y espero que se convierta en una tradición, porque me lo paso genial con ese equipo tan maravilloso. Aquí mi participación del día 21 de dicimbre de 2016.
PROGRAMA COMPLETO
NOTICIAS
NOTICIAS
21 DICIEMRE 2016
Una escuela infantil prohibe cantar villancicos,
pero permite tararearlos
La multiculturalidad es una de las cosas
maravillosas de Noruega, pero no siempre es fácil. Cada Navidad, yo tengo que
firmar un papel para autorizar a mis enanos a visitar la iglesia. Pero este año
a alguno se le ha ido la mano con lo políticamente correcto. Una escuela de
Oslo solicitó permiso
a los padres para dejar a sus hijos bailar alrededor del árbol de Navidad.
Y lo que ya pasó a portada de todos los periódicos
fue la escuela de Stavanger donde se han censurado
los Villancicos para no ofender a los que no quieran recibir
mensajes navideños que pudieran ser cristianos, y por ello la escuela prohibió
cantar el villancico “La tierra es maravillosa”, pero permitió a los alumnos
tararearla, lo que quedó como un partido de la selección española con el
público cantando el himno nacional.
En otros villancicos, se ha cambiado la letra para
poder ser cantada por todos y han sustituido “Navidad” por “invierno”, o
“duende de Navidad” por “personas”. “Papá Noel-Julenissen” también ha caído sobre
las garras de la censura, y en esta escuela de Stavanger en lugar de decir
“Santa Claus llega a la ciudad”, cantan “nuestros amigos vienen a visitarnos”.
El ajedrez provoca el imsomnio en Noruega
Cuando el héroe nacinal noruego, Magnus Carlsen, jugó
la final del mundial de ajedrez en Nueva York contra el ruso Kariakin hace unas
semanas, las retrasmisiones de ajedrez batieron
récords de audiencia. El
“prime-time” noruego suele acabar a las 9-10 de la noche, pero las largas
partidas de ajedrez duraban hasta altas horas de la madrugada debido al cambio
horario. Eso no fue impedimento para que miles de noruegos se plantaran frente
a la televisión esperando un movimiento de ficha. Unas 200.000 personas de
media veían partidas enteras y se calcula que hasta 2 millones de noruegos,
casi la mitad de la población, ha conectado en algún momento.
El ministerio
de exteriores también fue noticia en este apartado en un intento de humor con un
tuit en plena partida con Carlsen jugando con negras que decía “avisa si
quieres que extraditemos a la torre blanca o si concedemos al alfil
reagrupamiento familiar con el rey“ haciendo una conexión entre el ajedrez y el
problema de la inmigración que no sentó bien en algunos sectores.
Para terminar, él éxito del momento es la canción “la
torre de Carslen” donde Simen Agdestein, primer entrenador de
Carlsen y compañero mío de trabajo, por cierto, afirma que lo único que quiere
es ver a “Carlsen cepillarse a la reina con su torre”, con un sutil juego de
palabras.
Si tengo tiempo, y hablando de tele noruega, os
quiero recomendar la serie de la televisión pública “Skam”-Vergüenza,
que empezó siendo una serie de adolescentes del tipo “al salir de clase” y se
ha convertido en una sensación mundial por los temas que traba y la forma de
hacerlo. Homosexualidad en adolescentes, problemas mentales, amor, drogas...
Los adultos empezamos a verlo a escondidas y hoy toda Escandinavia está
enganchada. Esta semana acabó la tercera temporada.
Un piloto de helicóptero borracho se estrella y
cuando le van a rescatar afirma “yo solo quería ver los zorros”
La verdad es que es una historia un tanto dramática
pero tuvo un
final agradable y casi divertido. Las autoridades aeronáuticas han
sido muy criticadas por no quitar la licencia de vuelo a un piloto con
problemas con el alcohol. El hecho se produjo hace meses, pero fue ayer cuando
se conoció el informe de las autoridades. Este informe incluye un dibujo de la
ruta hecha por el helicóptero y se ver bastante claro que llevaba alguna copilla
de más. El helicóptero salió de Alta, en el norte de Noruega, después de
algunos tumbos, aterrizó durante 17 segundos en la frontera con Suecia. El
informe apunto que lo hizo para cambiar el GPS de noruego a sueco. Ya en
Suecia, vio unos simpáticos zorros y quizo aterrizar de nuevo para verlos más
de cerca, pero esta vez el aterrizaje fue un poco más brusco y ya no pudo
despegar. Se le hizo una prueba de alcohol 4 horas después del aterrizaje en la
que dio una tasa de 2,29%. Según sus declaraciones, esa tasa se debe a que
bebió una botella de licor después del accidente para aplacar los dolores de
espada, y después escondió la botella a unos 50 metros del helicóptero.
Los diputados noruegos reculan después de concecerse
un aumento de pensión de uno a dos años.
Hacía tiempo que no hacía algún parangón y este
llamó mucho la atención en el país. La semana pasada, el Parlamento de Oslo
aprobó con votos a favor de casi todos los partidos, menos la Derecha del
Gobierno, aumentar
de uno a dos años el sueldo que los parlamentarios reciben
al terminaar su mandato, si no consiguen un trabajo. Alguno de los políticos
que votó a favor de la reforma, dijo que es difícil volver a la vida laboral
tras varios años de diputado y por eso reciben unos 70.000 euros el año que
terminan. Querían aumentar esta cifra a el doble y así fue, pero la rápida
protesta de la sociedad y de los medios de comunicación hizo que los que
dijeron “digo”, ahora dijeran “diego” y afirmara que fue una mala decisión y
que no se llevaría a cabo.
Los ingleses se enfadan por el árbol-pepino noruego.
Cada Navidad, el ayuntamiento
de Oslo regala a los londinenses un enorme árbol de Navidad para adornar la famosa
Trafalgar Square. Esta tradición se mantiene desde 1947 como agradecimiento a
la labor de las tropas británicas durante la segunda Guerra Mundial.
Todos los años el abeto se recibe con alegría, pero
parece que este año ha habido muchos escépticos. El árbol es bastante más largo
y fino de lo normal, y las redes no tardaron en empezar a hacer chistes sobre
el enomre pepino-iluminado. “Los noruegos deben odiarnos”, escribió un
londinense desagradecido. El enorme abeto-pepino tiene 116 años y 28
metros de alto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)