Mi podcast: ¿Y por qué no aquí?
lunes, 7 de abril de 2014
Kjøsterudjuvet, un espectáculo natural al lado de mi casa
lunes, 27 de abril de 2009
Mi ciudad, Drammen: ¿La mejor ciudad del Mundo?
Todas las fotos son de Drammen. Autor: David Fergar
¿Quién me lo iba a decir? Vivo en Drammen desde hace casi 4 años. Drammen es una ciudad pequeña a 40 km. de Oslo. Una ciudad dormitorio que hasta hace bien poco tenía mala fama en Noruega. Sería como decir el Móstoles de Noruega. Con sus empanadillas y todo. Hace poco más de un año, me encontraba yo totalmente deprimido porque me había venido de Valladolid (sin duda no la más popular de las ciudades españolas), a Drammen, un pequeño agujero perdido en el Polo Norte. Y mira tú por dónde. Cuán equivocado yo estaba. Ahora resulta que vivo en LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO, con mayúsculas. ¿Cómo puedo llegar a esta conclusión? De todos es sabido que Noruega, y en general Escandinavia, siempre encabeza las listas de países en calidad de vida. Aquí está la lista de The Economist, que incluye criterios más económicos (esta lista es de 2005 y Noruega está en tercer lugar), y la lista de las Naciones Unidas sobre desarrollo human0 en 2006, donde se incluyen criterios basados más en sanidad y seguridad. Aquí Noruega tiene el orgullo de encabezar el listado. Y hace poco salió la lista de las regiones noruegas con mayores oportunidades de prosperar económicamente y atractivas para vivir. Drammen está a la cabeza. Así que, usando la lógica que aprendí en COU. Si Noruega es el país número 1 del mundo, y Drammen la ciudad número 1 de Noruega, Drammen es la mejor ciudad del mundo. Con un par.
A mi me gustaría saber qué se han bebido los que crean este tipo de listados. O mejor dicho. Qué no se han bebido, porque está claro que a estos no les gusta irse de vinos, porque si no el listado sería bien diferente, y de seguro Drammen no iría a la cabeza. Siempre me he preguntado qué se entiende por vivir bien, calidad de vida. Yo ahora vivo en Noruega, pero tampoco siento que mi vida sea mucho mejor que la que tenía en España. Bueno, quizás ahora, con 4 millones de parados, sí que me sienta seguro en esta isla de la prosperidad. Trabajo parece no faltar, de momento. Y tener hijos en Noruega sí que es mejor que en el resto del mundo. Pero en cuanto al resto de servicios sanitarios, seguridad ciudadana e infraestructuras, no veo yo dónde está esta superpotencia. Y qué carajo, estas estadísticas siempre se dejan fuera la vida social, que también es calidad de vida. Y si no, ¿por qué Escandinavia tiene uno de los niveles de suicidios más altos, y los niños cubanos siempre salen riendo en las fotos?
Siendo un poco más objetivo, y para sacar las luces y las sombras, sigo sin pensar que Drammen sea una ciudad de ensueño, pero es cierto que ha mejorado mucho últimamente. Tenemos la piscina más grande de toda noruega, que es un auténtico parque acuático, y un centro cultural, Union Scene, con una programación fantástica. Aquí voy yo a cursos de tambores africanos y tango, y aquí he visto a Juan Luis Guerra y próximamente a Estrella Morente. Supermercados, centros comerciales, cine, teatro... no faltan. Son pequeños, pero más que de sobra para la población. La pega, es que aburre encontrarse siempre las mismas caras.
En estos días, el Ayuntamiento de Drammen ha lanzado una campaña en todas las televisiones de Noruega, para relanzar el nombre y la imagen de la ciudad. El centro de la campaña es la nueva web, http://www.drammen.no/. Es muy completa, también con versión en inglés. Aunque demasiado completa, diría yo, puesto que en listado de restaurantes de la ciudad incluyen a McDonalds, que se le pueden poner muchos adjetivos, pero nunca restaurante. A continuación incluyo el vídeo de la campaña. Drammen se presenta como Elvebyen, la ciudad del río, porque éste es la columna de la ciudad.
Drammen, Elvebyen
En resumen, Drammen no está tan mal, y cada vez mejor. Pero sigo siendo urbanita. No cambio esa ciudad invivible, pero insustituible: Madrid.
Vis større kart
lunes, 10 de noviembre de 2008
Drammen es noticia

INCENDIO EN DRAMMEN
Hasta siete muertos, todos de nacionalidad polaca, podría ser el trágico balance del peor incendio registrado en Noruega en los últimos 20 años. El fuego se produjo en la madrugada de ayer en un edificio de viviendas de tres pisos en Drammen, a 40 km de Oslo. Hasta el momento se han hallado tres cuerpos, pero se sigue buscando otras cuatro posibles víctimas entre los restos del edificio. Al parecer, el incendio comenzó tras una noche fiesta, pues varios de los heridos han registrado una alta tasa de alcohol en sangre. Algunos testigos afirmaron haber visto a varios que saltaron desde el tercer piso para espacar de las llamas. En el edificio había 22 personas y de los 15 que lograron escapar varios tuvieron que ser trasladados al hospital con quemaduras de consideración. Noruega cuenta con una gran comunidad de inmigrantes polacos, que se trasladan a este país a trabajar atraídos por los elevados sueldos y no siempre viven en condiciones adecuadas.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
¿Qué sería de mí en España?
Pero hoy me siento especialmente feliz. No sé si tendrá algo que ver que Obama ha ganado y por fin se va de la Casa Blanca el despreciable de Bush. Así que no voy a pensar qué sería de mí en España, sino qué no sería de mí si estuviera en España.
-Si estuviera en España no sería corresponsal internacional de Radio Nacional y de Soitu, seguramente periodista currito quemado en una redacción.
-Si estuviera en España no tendría la preciosa nórdica que se ha casado conmigo. Seguramente una guapa española, pero oiga, me gustan los contrastes.
-Si estuviera en España seguramente mi hijo no tendría esa mezcla de culturas y de color de piel.
-Si estuviera en España mis amigos sería 99% españoles, y aquí son de España, Macedonia, Noruega, Chile, Suecia, Argentina, Colombia, Venezuela, Francia, y una larga lista.
-Si estuviera en España seguro no sería profesor, y no tendría 90 adolescentes a los que enseñar algo. Además, casi todas niñas a las que el profe latino les resulta atractivo.
-Si estuviera en España iría a muchos conciertos, pero no hubiera podido disfrutar de la misma manera de Manu Chao, Macaco y Juan Luis Guerra. En España hubieran sido conciertos masivos, y aquí fue un goce con no más de mil personas. En Drammen tenemos la suerte de contar con Union Scene, que trae muchos grandes artistas latinos. El próximo, en febrero, Pablo Milanés.
-Si estuviera en España viviría en un pequeño apartamento, y no tendría la casa de 200 metros cuadrados y mil de jardín. Por el mismo precio.
-Si estuviera en España, nunca habría aprendido skí de fondo y patinaje sobre hielo.
En fin, si tú eres uno de esos lectores recién llegados a Noruega o con intención de hacerlo, ánimo. No te preocupes. No es tan fiero el león como lo pintan. Y la oscuridad se ilumina con luz y el frío se abriga con ropas. Noruega no es España, pero España tampoco es Noruega.
martes, 7 de octubre de 2008
En el nombre del perro, del gato y del espíritu del pato
Pero menos mal que uno tiene una madre informada y me dijo que eso en España se hace ya desde hace tiempo. Así que mire usted, se me jodió el reportaje. Pero el blog es mío y aquí sí que cabe. Además hice unas fotos bien monas con mi nueva cámara que el mundo debe disfrutar. Añado un extracto de lo que tenía previsto enviar al periódico.
En el nombre del perro, del gato y del espíritu del pato.
Esto se debió escuchar el pasado domingo, 5 de octubre, en la iglesia de Drammen, pequeña ciudad a las afueras de Oslo. Aquí se celebró una misa muy especial. Una eucaristía sobre animales y, lo que es aún más curioso, para animales. Los animales son una importante parte de la "familia" noruega. Debido a la baja densidad de población y a que la mayoría de los noruegos vive en casas con amplios jardines, las mascotas tienen gran espacio y casi todos tienen una. O más. Y no sólo un perro o un gato. Perros, gatos... y conejos, y hamsters y caballos y cerdos. Sí, cerdos, mi vecino se acaba de comprar un cerdito que comparte hogar con dos perrazos tipo pitbull. Y si estas familias cuidad por las salud del cuerpo de estos animales, alguien debía cuidad de su espíritu, pensó la "cura" Kristin Fehn. Y aquí llegamos al segundo dato curioso para los
domingo, 10 de agosto de 2008
"Típica" familia noruega
