Mi podcast: ¿Y por qué no aquí?
lunes, 16 de enero de 2017
David Fergar salva a las estrellas del Ballet Nacional Ruso
Este ha sido un finde bastante especial. Lo que prometía ser un sábado aburrido se convirtió en una noche difícil de olvidar. Ese día actuaba en el teatro de Drammen el Ballet Nacional de Rusia, al que yo tenía ganas de ir con mi hija, a quien le encanta el ballet. Pero lo dejé porque estabamos invitados a una fiesta de cumpleaños. Una compañera de mi esposa cumplía 50 y debíamos asistir. Pero a eso de las once y media me sentí mal y decidimos irnos a casa. Casualidad tras casualidad, al salir de la celebración, justo enfrente del teatro de Drammen, vimos un enorme bus. Yo sabía quién iba dentro. De repente, ví algo que parecía una llama que salía de la parte trasera del bús. Era fuego. Yo no se mucho de mecánica y podia ser que esos buses dieran fuertes chispazos, pero decidí salir corriendo, gritando y golpeando el lateral del autobús. En un principio no me querían abrir, porque pensarían que era un fan o un borracho de sábado cualquiera. Cuando abrieron grité "brann!" (fuego! en noruego), pero como no había nadie noruego no entendían. Cambié al "fire! out! fire" out!" y parece que ya tuve más reacción. Desalojamos a los 38 pasajeros del bus a gritos. No habían pasado ni 10 segundos y las llamas del motor ya eran enormes. Mientras yo llamaba a la policía y los bomberos, otro hombre que pasaba por allí consiguió un extintor y apagó el fuego. Los bomberos nos dijeron luego que, de haber seguido conduciendo y ardiendo algún minuto más, el motor podía haber explotado, con claro riesgo para la vida de los artistas.
Ya con la situación calmada, casi todos los pasajeros del bús vinieron hacia mí y, uno a uno decían "thank you, thank you". Creo que muchos no hablaban mucho inglés, porque intenté decir alguna cosa más y no hubo conversación. Puede que fuera tan sólo los nervios. Nos hicimos varios una foto juntos para recordar el final feliz.
Después nos fuimos a casa. Ahí me entraron ganas de publicar en Facebook mi experiencia y las fotos que tomamos y ahí la cosa estalló. Los dos periódicos locales me contactaron para escribir sobre el tema. Yo sabía que había chicha para un periódico local: accidente+peligro+ciudadano anónimo+estrellas internacinales, es un buena mezcla para un domingo sin noticias.
Ese domingo me contactaron varios de los artistas por Facebook, seguramente tras haberles alguien informado de la publicación. Y me invitaron a la próxima representación que tienen este miércoles en Oslo Konserthus, con visita incluida al backstage para hacernos unas fotos. Me llevo a toda la familia y tengo unas ganas locas.
Para culminar, los bomberos de Drammen me han felicitado, aunque yo lo único que hice fue correr, golpear y gritar, y el teatro de Drammen también me va a regalar entradas para el mismo espectáculo el próximo año. No puedo decir más que gracias.
Bueno, que todo se salió de madre y está siendo una semana muy especial.
Aquí incluyo los diferentes enlaces de Facebook.
miércoles, 11 de enero de 2017
Visita navideña a Todo por la radio
Ya es mi tercera visita a los estudios de Cadena SER Madrid para participar en Todo por la radio, y espero que se convierta en una tradición, porque me lo paso genial con ese equipo tan maravilloso. Aquí mi participación del día 21 de dicimbre de 2016.
PROGRAMA COMPLETO
NOTICIAS
NOTICIAS
21 DICIEMRE 2016
Una escuela infantil prohibe cantar villancicos,
pero permite tararearlos
La multiculturalidad es una de las cosas
maravillosas de Noruega, pero no siempre es fácil. Cada Navidad, yo tengo que
firmar un papel para autorizar a mis enanos a visitar la iglesia. Pero este año
a alguno se le ha ido la mano con lo políticamente correcto. Una escuela de
Oslo solicitó permiso
a los padres para dejar a sus hijos bailar alrededor del árbol de Navidad.
Y lo que ya pasó a portada de todos los periódicos
fue la escuela de Stavanger donde se han censurado
los Villancicos para no ofender a los que no quieran recibir
mensajes navideños que pudieran ser cristianos, y por ello la escuela prohibió
cantar el villancico “La tierra es maravillosa”, pero permitió a los alumnos
tararearla, lo que quedó como un partido de la selección española con el
público cantando el himno nacional.
En otros villancicos, se ha cambiado la letra para
poder ser cantada por todos y han sustituido “Navidad” por “invierno”, o
“duende de Navidad” por “personas”. “Papá Noel-Julenissen” también ha caído sobre
las garras de la censura, y en esta escuela de Stavanger en lugar de decir
“Santa Claus llega a la ciudad”, cantan “nuestros amigos vienen a visitarnos”.
El ajedrez provoca el imsomnio en Noruega
Cuando el héroe nacinal noruego, Magnus Carlsen, jugó
la final del mundial de ajedrez en Nueva York contra el ruso Kariakin hace unas
semanas, las retrasmisiones de ajedrez batieron
récords de audiencia. El
“prime-time” noruego suele acabar a las 9-10 de la noche, pero las largas
partidas de ajedrez duraban hasta altas horas de la madrugada debido al cambio
horario. Eso no fue impedimento para que miles de noruegos se plantaran frente
a la televisión esperando un movimiento de ficha. Unas 200.000 personas de
media veían partidas enteras y se calcula que hasta 2 millones de noruegos,
casi la mitad de la población, ha conectado en algún momento.
El ministerio
de exteriores también fue noticia en este apartado en un intento de humor con un
tuit en plena partida con Carlsen jugando con negras que decía “avisa si
quieres que extraditemos a la torre blanca o si concedemos al alfil
reagrupamiento familiar con el rey“ haciendo una conexión entre el ajedrez y el
problema de la inmigración que no sentó bien en algunos sectores.
Para terminar, él éxito del momento es la canción “la
torre de Carslen” donde Simen Agdestein, primer entrenador de
Carlsen y compañero mío de trabajo, por cierto, afirma que lo único que quiere
es ver a “Carlsen cepillarse a la reina con su torre”, con un sutil juego de
palabras.
Si tengo tiempo, y hablando de tele noruega, os
quiero recomendar la serie de la televisión pública “Skam”-Vergüenza,
que empezó siendo una serie de adolescentes del tipo “al salir de clase” y se
ha convertido en una sensación mundial por los temas que traba y la forma de
hacerlo. Homosexualidad en adolescentes, problemas mentales, amor, drogas...
Los adultos empezamos a verlo a escondidas y hoy toda Escandinavia está
enganchada. Esta semana acabó la tercera temporada.
Un piloto de helicóptero borracho se estrella y
cuando le van a rescatar afirma “yo solo quería ver los zorros”
La verdad es que es una historia un tanto dramática
pero tuvo un
final agradable y casi divertido. Las autoridades aeronáuticas han
sido muy criticadas por no quitar la licencia de vuelo a un piloto con
problemas con el alcohol. El hecho se produjo hace meses, pero fue ayer cuando
se conoció el informe de las autoridades. Este informe incluye un dibujo de la
ruta hecha por el helicóptero y se ver bastante claro que llevaba alguna copilla
de más. El helicóptero salió de Alta, en el norte de Noruega, después de
algunos tumbos, aterrizó durante 17 segundos en la frontera con Suecia. El
informe apunto que lo hizo para cambiar el GPS de noruego a sueco. Ya en
Suecia, vio unos simpáticos zorros y quizo aterrizar de nuevo para verlos más
de cerca, pero esta vez el aterrizaje fue un poco más brusco y ya no pudo
despegar. Se le hizo una prueba de alcohol 4 horas después del aterrizaje en la
que dio una tasa de 2,29%. Según sus declaraciones, esa tasa se debe a que
bebió una botella de licor después del accidente para aplacar los dolores de
espada, y después escondió la botella a unos 50 metros del helicóptero.
Los diputados noruegos reculan después de concecerse
un aumento de pensión de uno a dos años.
Hacía tiempo que no hacía algún parangón y este
llamó mucho la atención en el país. La semana pasada, el Parlamento de Oslo
aprobó con votos a favor de casi todos los partidos, menos la Derecha del
Gobierno, aumentar
de uno a dos años el sueldo que los parlamentarios reciben
al terminaar su mandato, si no consiguen un trabajo. Alguno de los políticos
que votó a favor de la reforma, dijo que es difícil volver a la vida laboral
tras varios años de diputado y por eso reciben unos 70.000 euros el año que
terminan. Querían aumentar esta cifra a el doble y así fue, pero la rápida
protesta de la sociedad y de los medios de comunicación hizo que los que
dijeron “digo”, ahora dijeran “diego” y afirmara que fue una mala decisión y
que no se llevaría a cabo.
Los ingleses se enfadan por el árbol-pepino noruego.
Cada Navidad, el ayuntamiento
de Oslo regala a los londinenses un enorme árbol de Navidad para adornar la famosa
Trafalgar Square. Esta tradición se mantiene desde 1947 como agradecimiento a
la labor de las tropas británicas durante la segunda Guerra Mundial.
Todos los años el abeto se recibe con alegría, pero
parece que este año ha habido muchos escépticos. El árbol es bastante más largo
y fino de lo normal, y las redes no tardaron en empezar a hacer chistes sobre
el enomre pepino-iluminado. “Los noruegos deben odiarnos”, escribió un
londinense desagradecido. El enorme abeto-pepino tiene 116 años y 28
metros de alto.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Jugadores del Rosenborg con el pene dentro de un trofeo y otras rarezas noruegas
Las noticias locas de esta semana están más locas que nunca. Jugadores de fútbol con su miembro en la copa de la liga, el hijo de la princesa vendiendo bolsos de lujo en webs low-cost y agentes de aduanas como críticos de arte.
Como siempre, enlace a la sección y al programa completo, seguido del texto y en enlace a las noticias originales.
SECCIÓN NOTICIAS LOCAS DE NORUEGA Y CHILE
PROGRAMA COMPLETO
SECCIÓN NOTICIAS LOCAS DE NORUEGA Y CHILE
PROGRAMA COMPLETO
Hasta 16
obras procedentes de Estados Unidos del reconocido artista contemporaneo Bjarne
Melgaards han tenido las aduanas del aeropuerto de Oslo como sala de
exposiciones durante dos semanas. La cuestion radica en que las obras de arte
están exentas de IVA, y las autoridades del aeropuerto decidieron que esas
piezas no podían considerarse arte y si querían introducirlas en noruega
tendrían que pagar unos 150.000 euros en impuestos, algo a lo que lo que no
estaban dispuestos. El problema no era tanto la calidad de la obra, que según
aduanas ellos no valoran, sino en el material. La normativa noruega exige que
una obra de arte esté hecha a mano, pero al estar estas pinturas impresas en el
lienzo digitalmente, no podían considerarse obras de arte. Pero la mano mágica
de la ministra de Finanzas, la populista Siv Jensen, anunció ayer que cambarían
el reglamento de aduanas con efecto inmediato, y por fin, estas pinturas, ya
son arte.
La semana
pasada el Rosenborg de Trondheim ganó la liga noruega, que aquí acaba con la
llegada del invierno, con una diferencia abrumadora sobre el segundo equipo.
Dos de sus estrellas quisieron celebrarlo en las redes y colgaron en sus
cuentas de Instagran sendas fotos en paños menores, con el único atavío de la
copa de la liga, y uno de ellos además con su pene introducido en la base del
trofeo. El club les obligó a retirar la fotos de la red social, pero ellos ya
han dicho que no se arrepienten y que piensan que fue divertido. Las fotos ya
no están en sus perfiles privados, pero es fácil encontrarlas en internet, así
que si a los o las oyentes les gusta la belleza escandinava, les invito a que
busquen las fotos porque los chavales, un danés y un noruego, están la verdad
de muy buen ver.
Esta
noticia ya tiene unos días, pero es que me hace muchísima gracia. Marius Borg,
el joven hijo de una relación anterior de la princesa Mette-Maritt se muda a
Estados Unidos, y antes de eso quiere vaciar su armario y tener algunos dólares
sueltos. Para ello ha colgado en la página finn.no, la más popular de Noruega,
algunas de sus pertenencias, entre las que se encuentran relojes o bolsos de
lujo. El objeto más caro de los anunciados es un bolso de viaje de Louis
Vuitton, por un valor de más de 2000 euros. Marius destaca en su anuncio que
este bolso dejó de producirse hace tres años y por eso su valor ha subido. Lo
más curioso del caso es que para colgar anuncios en esta página, hay que poner
lugar de residencia, y el hijo de la princesa puso la suya, Palacio Real,
número 1, no se si escalera izquierda o derecha. El jefe de la casa real salió
en su defensa declarando que estas son cosas que ya no usa, así que está bien
que otras personas puedan disfrutar de ellas.
viernes, 7 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Policías que se automultan y cazas rusos de visita por los fiordos
La nueva temporada de Todo por la radio viene con algunas voces nuevas, pero por suerte sigue contando con Noruega y Chile. Aquí os dejo las dos últimas colaboraciones.
Mi sección del 28 de septiembre de 2016
Programa completo 28 septiembre 2016
Mi sección del 5 de octubre de 2016
Programa completo 5 de octubre de 2016
Mi sección del 28 de septiembre de 2016
Programa completo 28 septiembre 2016
Mi sección del 5 de octubre de 2016
Programa completo 5 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)